domingo, 28 de abril de 2013

Campamentos de Verano - 2013

Los campamentos de este verano cada día están mas cerca, aunque todavía quedan dos meses. Las actividades ya las tenemos preparadas a base de muchos juegos y mucha diversión, pues el objetivo de nuestros campamentos es pasar unos días divertidos con otros niños que ni conociamos y con una forma de ocupar el tiempo libre diferente. No vamos a necesitar el ordenador, ni la play, ni el Mp4, ni ningún aparato electrónico, incluida la televisión, porque con nuestra capacidad de crear y de relacionarnos y de interactuar podemos pasar diez días  divertidos y totalmente ocupados. Es verdad que la actividad de los monitores y la preparación que han realizado de las actividades es fundamental, pero sin el entusiasmo de los participantes y su implicación en el proyecto, sería imposible realizar todas las cosas que tenmos previstas.
Os animamos a participar con nosotros en este proyecto que ya tiene la mitad de las plazas cubiertas. Y para saber como realizar la inscripción sólo hay que acudir a la página web: www.eanamaestrazgo.es y en el apartado Colonias-campamentos hay una ficha de inscripción para rellenar y un folleto que nos informa de turnos y otras cosas de interés.
Durante los Campamentos en este misnmo blog os daremos información diaria de las cosas que vamos realizando y algunas fotos de las mismas.
Hasta pronto. El equipo de EANA

miércoles, 6 de marzo de 2013

Campamentos en Inglés

Como en años anteriores ponemos en marcha los campamentos o Colonias de inglés en el Centro ITACA de Andorra.
Lo que se pretende es que los participantes realicen las actividades fundamentales del día en inglés y sea un juego en el que recuerdan lo aprendido durante el curso; no se trata de un curso, sino de una actividad lúdica y divertida en la que practiquen sus conocimientos del idioma.
En torno al Centro de interés del Cine se realizarán juegos, salidas, veladas, talleres, piscina y otras muchas actividades que convertiran el tiempo libre en un momento educativo.
Se puede ampliar la información en la siguiente dirección:
http://itacaandorra.blogspot.com.es/  o llamando a los teléfonos: 978844265 o 608169112.
En el bolq está la ficha de inscripción para los interesados.
Las inscripciones se aceptarán por orden de llegada.

lunes, 11 de febrero de 2013

Las Cuadrillas Forestales

Es posible que ya el comienzo no sea muy afortunado porque no se muy bien si todavía se siguen llamando así o tienen otro nombre más técnico, pero lo importante es que se sabe que nos referimos a esos grupos de personas organizados que actúan sobre la masa forestal no sólo evitando incendios, que también, sino atendiendo a todas las necesidades de la misma.

Profundizando en esta idea es cierto que en ocasiones se ha relacionado las cuadrillas forestales con la imagen de un grupo de personas con todos los medios preparados para el momento que se produzca un incendio acudir a extinguirlo. Pero esta imagen o pertenece al pasado o quizás al imaginario de los oficios. Por eso mismo se las considera como una actividad del verano o del periodo de riesgo.

Pero la masa forestal es un ente vivo formado por árboles, arbustos y todos los seres que en ella habitan y sus necesidades son mucho más importantes que actuar en el momento del desastre. Los ejemplos nunca suelen ser acertados del todo, pero es como si en la salud de una persona sólo actuamos en el momento de la enfermedad o del desenlace final. Todos tenemos claro que lo fundamental es tener unas prácticas saludables, unas vacunas y unos controles para evitar la enfermedad. En las masas forestales ocurre lo mismo hay una serie de actuaciones de limpieza, de eliminación de plagas, de generación de biodiversidad, de control de actuaciones humanas perjudiciales de adecuación del terreno, de preparación y mantenimiento de accesos, de creación de barreras y algunas otras que ignoro, que hacen necesaria la actuación de estas cuadrillas durante todo el año.

Si este no fuera argumento suficiente para justificar que estas cuadrillas no sean eventuales y con periodos de duración adaptados a necesidades presupuestarias, se pueden encontrar otras razones del mismo peso en la conveniencia de crear puestos de trabajo en el mundo rural, nunca puestos sin sentido, sino plenamente justificados, que además ayuden a frenar la despoblación de estos pequeños núcleos que siguen avanzando hacia su desaparición. La conveniencia de apostar por una economía verde, que genera empleo en la gestión de todo aquello relacionado con una mejora constante del planeta y abandonar el viejo modelo de la ocupación del territorio y la extracción de sus riquezas sin ningún tipo de límite. La necesidad de reactivar la vida cotidiana de los pueblos con gente joven y niños en las calles.

Por todo esto y, seguro que alguien encuentra mas argumentos, es conveniente que las cuadrillas sean estables, con personal bien formado y con una perspectiva de futuro que les haga comprometerse mas si cabe, pues me consta que ya lo hacen, con su trabajo, sus montes y sus pueblos. Que la tarea sea permanente y sin descanso en unas masas forestales cada vez mas descuidadas por el abandono de sus propietarios y por el envejecimiento de sus habitantes; que la ordenación de los montes sea una tarea diaria; que la lucha por la biodiversidad impregne el trabajo permanente de estas personas que componen las cuadrillas.

La presencia permanente de las cuadrillas forestales debe ser una reivindicación del mundo rural y, sin demagogias, con la convicción que son un bien necesario y en ningún caso caro frente al beneficio que proporcionan a todos, pues sin unas buenas masas forestales la calidad de vida de todos, rurales y urbanos, no es la misma.

 Javier Oquendo





martes, 29 de enero de 2013

AL MAESTRAZGO EN FAMILIA

Este mes os ofrecemos un acercamiento al mundo de la geología, pero de una forma sencilla que se adapte a las edades de los niños participantes.

El progrma siempre estará condicionado por la climatología, pues se realizan al exterior algunas de las actividades.

Para mayor información o reservas en el correo: eana@eanamaestrazgo.es o en el teléfono 608169112.


Para grupos completos de AMPAS o amigos, podemos adaptar el programa a sus intereses y también la fecha.

viernes, 25 de enero de 2013

Cursos de Monitor de Tiempo Libre

La Escuela de Actividades en la Naturaleza Maestrazgo en colaboración con la Escuela de Tiempo Libre "Aire Teruel", homologada por la DGA, viene desarrollando desde hace más de veinte años cursos de Monitores y Directores en la provincia de Teruel. Son mas de 60 los cursos realizados en estos años siempre dentro de la provincia y con un grupo de profesores estables que desarrollan su tarea docente en Centros educativos de Teruel desde hace muchos años.
Durante todo este periodo hemos visto la evolución de la Educación en el tiempo libre y las distintas necesidades que han ido surgiendo, hemos sido testigos del nacimeinto de empresas y colectivos dedicados en exclusiva a la tarea de educar en el tiempo de ocio y siempre se ha transmitido la idea que fuera un ocio educativo y creativo.
Seguimos trabajando y renovando los programas para formar a personas que busquen trabajo en campamentos, comedores, transporte escolar, ludotecas, extraescolares y  otras actividades de tiempo libre.

viernes, 11 de enero de 2013

AL MAESTRAZGO EN FAMILIA

Os proponemos un interesante día de Educación Ambiental junto con vuestros hijos o con vuestros padres.

Este mismo día es la hoguera de S. Macario en Castellote y además disponemos de alojamiento. Si alguien esta interesado puede reservar o consultar en eana@eanamaestrazgo.es

Si es un grupo completo (AMPA, asociación...) podemos realizar la actividad para ellos.

Las reservas en el Correo electrónico o por teléfono ( 608169112).

miércoles, 2 de enero de 2013

Colonias de Verano-2013

Con el comienzo del año ponemos en marcha las Colonias o Campamentos de este 2013, que van a ser continuidad de la tarea realizada en los años anteriores.
En la página Web: www.eanamaestrazgo.es está ya colgado el programa, el folleto y la ficha de inscripción.
Este año pondremos en marcha la "Máquina del Tiempo" para desplazarnos por distintos momentos de la historia y aprovechar lo mejor de cada periodo. Pero lo más interesante será reencontrarnos con los amigos, encontrar otros nuevos  y pasarlo bien.
Cualquier duda os la podemos resolver el equipo de EANA en el correo electrónico: eana@eanamaestrazgo.es.

Tenemos cuatro Turnos entre Julio y Agosto.